El sábado hace una semana (23/12) me fue con la bicicleta als cellers Carol Vallès. Yo no sabía nada de este “celler”. Me fue por curiosidad , porque anteriormente había visitado Codorniu en St Sadurni. Preparaba este viaje con el GPS. Me daba cuenta que hacía falta bajar a la estación La Granada, media hora de viaje, unos 4 Euros 90 con el tren desde Sants (Barcelona). Para llegar al celler hace falta ir desde la estación hasta la iglesia católica del pueblo y después bajar hacia la BV-2156. El camino va por Santa Fe del Penedés siempre recto dirección Les Parellades.

Llegaba con unos minutos de retraso. No estaba solo. Más gente participaba en la visita, y nos fuimos ver a las viñas. Un guía que nos explicaba todo (en catalán, por supuesto). La calidad del suelo (en el Penedés el suelo es más seco que en la Champagne en Francia), por cuanto tiempo dejan crecer las plantas (hasta 40 años). Después nos fuimos al celler.

Desde el momento de la recogida de la uva, la extracción del zumo, empiezan procesos de maduración y fermentación. En la botella bajan sustancias, sedimentos que hace falta extraer.
Es por eso que se cambia la posición de las botellas. Hay maquinas, sin embargo los empleados del celler lo hacen a mano.

En fin, nos fuimos a probar la Cava. Desde su origen tiene menos acidez que el Champagne en Francia donde hace falta añadir una especie de licor azucarado para quitar esta acidez.
Además por el tiempo que pasa el sabor del producto se amejora.

.

A lo mejor es obvio : La copa a la izquierda corresponde a un cava que ha madurado menos (tiene más burbujas y un color menos intenso).

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *