Tag: Micaëla

  • Micaëla

    Ayer por ayer me fui a ver Carmen en el Liceu. Es la tercera vez que voy a ver esta obra (la primera vez fue una representación en el teatro de Puteaux, un suburbio de Paris, con unos cantantes de Polonia, la segunda vez en la Opera de la Bastille de Paris).
    No extraña que la escenografía parece mucho a la representación anterior en el Liceu y tengo que mencionar una ) muy interesante de este espectáculo en francés .

    repart33

    Todos los sitios ocupados esta vez, incluso estos de donde se apenas puede ver el escenario (en Siegfried había mas espacio inocupado). Esta vez me ha tocado la mala suerte, y mi butaca fue en el tercer piso. Bastante difícil ver detalles. Me recuerdo que con binóculos podía detectar en Paris la sortija que se había metido Carmen . Su papel en el Liceu tiene Béatrice Uria-Monzon, una mujer guapa y morena, se encuentra entre gitanos y sin embargo no parece tan gitana y tiene una cierta frialidad. Su canto de mezzosoprano me gusta menos que la voz más ligera de Micaela (de soprano – Evelin Novak). Sobre todo cuando encuentra a Don José (Nikolai Schukoff) surge un aire de romanticismo. Sin embargo la chica no puede abstenerse sacar un selfi con su prometido. En el primer acto se ve un grupo de soldados en una especio muy parecido a un desierto si no fuese la cabina telefónica. En el acto siguiente llegan los gitanos en sus coches, una media docena de viejos Mercedes Benz, en el fondo un toro gigantesco de Osborne. Los gitanos exhiben sus mercancías – todo lo que se puede comprar en un gran centro comercial: Televisores, lavadoras etc. – que van a pasar al otro lado de la frontera. No sé como Carmen ha podido seducir al torero (Xavi Estrada) que entra bailando desnudo. Me ha extrañado, porque suele ser costumbre que los toreros lucen con su trajes. Enfin Don José, bastante celoso, asesina esta mujer que no quería entregarse a él y prefirió a su rival.