… einen Winzer der sein Geschäft 1940 aufgezogen hat …

-
Portes obertes als cellers Carol Vallès
El sábado hace una semana (23/12) me fue con la bicicleta als cellers Carol Vallès. Yo no sabía nada de este “celler”. Me fue por curiosidad , porque anteriormente había visitado Codorniu en St Sadurni. Preparaba este viaje con el GPS. Me daba cuenta que hacía falta bajar a la estación La Granada, media hora de viaje, unos 4 Euros 90 con el tren desde Sants (Barcelona). Para llegar al celler hace falta ir desde la estación hasta la iglesia católica del pueblo y después bajar hacia la BV-2156. El camino va por Santa Fe del Penedés siempre recto dirección Les Parellades.
Llegaba con unos minutos de retraso. No estaba solo. Más gente participaba en la visita, y nos fuimos ver a las viñas. Un guía que nos explicaba todo (en catalán, por supuesto). La calidad del suelo (en el Penedés el suelo es más seco que en la Champagne en Francia), por cuanto tiempo dejan crecer las plantas (hasta 40 años). Después nos fuimos al celler.
Desde el momento de la recogida de la uva, la extracción del zumo, empiezan procesos de maduración y fermentación. En la botella bajan sustancias, sedimentos que hace falta extraer.
Es por eso que se cambia la posición de las botellas. Hay maquinas, sin embargo los empleados del celler lo hacen a mano.En fin, nos fuimos a probar la Cava. Desde su origen tiene menos acidez que el Champagne en Francia donde hace falta añadir una especie de licor azucarado para quitar esta acidez.
Además por el tiempo que pasa el sabor del producto se amejora.A lo mejor es obvio : La copa a la izquierda corresponde a un cava que ha madurado menos (tiene más burbujas y un color menos intenso).
-
Isabel Villanueva y François Dumont – Bohèmes
El 18/12/2017 me fue al Ateneo. Me imaginaba acudir a un concierto. No me había percatado que Isabel Villanueva y François Dumont (piano) iban presentar su nueva grabación de obras de Martinu, Granados y otros. Hablaban sobre su motivación. Porque les importaba haber hecho esta grabación. Y tocaban una pequeña parte de las obras de este CD. Fue muy interesante aprender porque Isabel Villanueva había aprendido tocar la viola. Porque en el conservatorio no había plazas para estudiar la guitarra. Hay una relación muy estrecha con Paris y me gustaba mucho entender lo que Henri Dutilleux había dicho sobre la influencia de los músicos extranjeros., es decir que ellos han contribuido al desarrollo de la música francésa. -
Laura Gaya, violonista
Violonista. Lo que me gusta es que manda a todos los interesados publicidad para sus conciertos. Yo se que toca en el OBC: Orquestra Simfònica de Barcelona I Nacional de Catalunya yo le he visto siempre sola consu violin. El primer concierto este año fue en la Casa Elizalde. Me recuerdo que tocaba Bach. Unas semanas mas etaba en el Ateneo. Se trata de pequeñas salas donde no caben mucha gente. Me gusta mucho escuchar música así en la intimidad.
-
Recial de flauta i de flauti
El primer concierto este año en La Pedrera. Aunque me molestan las columnas de esta sala me confiere una experiencia mas intima con la musica que en el Auditori. Casi siempre hay mucho publico. Hace un mes ha asistido Alberto Guinovart a la representacion de una obra suya. Y esta vez concierto con Elisabet Franch (flauta) y Daniel Blanch (piano). Yo vine porque me gustan mucho las obras de Piazzola. Sin embargo esta vez no me recuerdo de Piazzola. Mas bien me recuerdo de la presencia de Salvator Brotons director y compositor catalan. Yo le conoczo como director de la Banda Municipal de Música de Barcelona, por haber entendido L’ocell de foc de Stravinski en el Auditori. Y esta vez me ha sorprendido con una composocion suya, una obra muy suave para flauta y piano. No le he podido reconocer como director de esta fuerza musical tan poderosa de la Banda Municipal. -
AUDIÈNCIA PÚBLICA, Dimecres 22 de juny a les 18.30 h
Esta vez – quizás porque no fue solamente una reunión del barrí – había mucha gente. Se trataba de una reunión de todo el Districte de Gracia, y se hablaba de calles y plazas que no siempre conocía.
En la primera contribución … un hombre que se quejaba del ruido … cuando van a recoger la basura, limpian las calles … el siguiente se quejaba que la guardia urbana había venido a la plaza de la Dona multar a dos jóvenes a las 11 de la noche porque a alguien le molestaba el ruido … no me recuerdo que alguien podía contestar a la pregunta hasta que hora puede haber ruido.
Un comerciante de la plaza de Lesseps quería saber cuando la parada del metro entra en funcionamiento … están esperando su puesta en servicio desde hace años.
Parece que en las cercanías del Parque Guell la señalización del acceso al parque guía los turistas lejos de las calles donde los comerciantes tienen sus tiendas …
Otro hombre se quejaba de que se había cerrado una calle por todo el día para dejar paso a unos camiones hormigoneras…
Una mujer quería saber si sería posible permitir dejar sueltos los perros en la Plza del Grl Placida … -
Esther Pinyol en la Pedrera
Este domino encuentro con Esther Pinyol en la Pedrera. El último concierto de esta temporada. Ester toca la harpa, un instrumento femenino per se. No he nunca visto hombres tocando la harpa. Tampoco hay muchas mujeres que tocan la harpa. No se trata de un instrumento que uno puede tocar solo como el piano. Faltan màs instrumentos. Tampoco conozco obras como una sinfonía con harpa. Hay sinfonías con violín y piano, Con harpa no hay. Además las obras para harpa no son tan celebres como obras para violín y piano. En este concierto había dos partes. La primera parte con obras del siglo XX que cuadran probablemente con su proyecto de l’arpa impresionista. Desde el principio hasta el final hay una tensión. Después obras de compositores modernos, y me extrañaba su romanticismo, una especie de regreso al folklore y la harmonía de tiempos pasados.
-
Més aldarulls
Una semana después, fue por casualidad que este Sábado iba leer en el blog del Banc Expropriat que han vuelto a ocupar las oficinas en La Travessera de Gracia. Me fue a ver, pero no podía comprobarlo. Había mucha gente – casi todos jóvenes – delante de este edificio. Tardaba unas horas cuando llegaban los refuerzos de los Mossos d’Escuadra. Por la tarde iba a la Plaza de la Revolución que está detrás del Banc Expropriat para ver.
Fueron quizás cincuenta manifestantes que estaban en la calle y gritaban eslóganes contra los mossos y el capitalismo. Más tarde había una manifestación en la Plaza de la Virreina (nada más que 300 manifestantes). Creo que es porque había muy poca adhesión a su causa que no había más movilizaciones.
Me daba cuenta, cuando iba hablar con una chica cuanta intolerancia hay en estos movimientos de la izquierda. Estaba convencida que han venido los del Norte y ocupado su barrio.
Hay muchas paralelas entre la persecución de los Judíos en los años del Tercer Reich y las acciones del entorno banc expropriat. A los Judíos se ha acusado de hacer especulación – lo mismo con Solano, pintadas en las tiendas, destrucciones de escaparates, pancartas “Solano fuera del barrí” (en Alemania “Judíos fuera del barrí”).
También la idea que los bancos son la fuente del mal (propietarios de estos bancos los judíos). Y la idea del banc expropriat : Tiene que ser gratuito : Los judíos, por aquel entonces, tenían que ceder sus bancos a un precio simbólico a alemanes. También la negación del derecho : Lo que hacían los judíos no fue prohibido por la lay, en los ojos de los nazis, fue inmoral. Entonces hostigan a Solano solamente para algo que le parece inmoral.
El mal son los extranjeros, los turistas…
Precisamente el día siguiente llegaba el el mas gran crucero del mundo, se llama Harmony of the Seas. Queria ver este centro comercial flotante , y me fui al puerto para sacar unas fotos. Había también alrededor de 100 manifestantes que protestaban contra la polución que genera este tipo de barcos. Es por eso que la policía del puerto no dejaba nadie acercarse a este buque. -
Domingo delante del banc expropriat
Hoy sábado la resaca del domingo pasado. Porque han vuelto a ocupar las oficinas en la Travessera de Gracia. Hoy fue breve, en una cierta manera simbólica.
El domingo mucha gente en la calle. He salido para ver. Creo que han sido unos tres cientos. Se han quedado delante de la furgoneta de los mossos. Golpes bastante fuertes contra la furgoneta. Nada más que aguantar estos golpes. Me he preguntado cuando se defienden contra esta agresión.
Muchos han venido con mascaras. Desde hace tiempo me preguntaba quién es este hombre. He presumido que se trata de uno de sus líderes que la policía había detenido. Sin embargo, se trata del propietario de estas oficinas.Después de un buen rato han venido los Brigadas mobiles, quizás una docena, y los manifestantes se han ido. No se
porque. He podido sacar una foto de la furgoneta de los mossos.Se trata de algo donquijotesco, esta lucha del banc expropiat. En un momento cuando los bancos no necesitan sucursales. Que importa a los bancos una sucursal más o menos. Todo el mundo realiza negocios por internet. Luchan contra la especulación. Sin embargo en una economía moderna nada se realiza inmediatamente. Todos los proyectos se extienden por un espacio de tiempo de varios años. Y los precios no son previsibles. Es porque los proyectos necesitan acuerdos de financiación y nadie pone su dinero si no puede esperar beneficios.