Hamburguesa mag wohl richtig geschrieben sein. Des weiteren gibt es noch zwei Schreibfehler

-
Unfall 6/5/2015
Es war Mittags, ich fahre da immer zum Essen nach Hause. Da hoerte ich einen dumpfen Knall. Mir war sofort klar dass etwas geschehen ist. In der Tat, unten lag eine Frau deren Scooter offensichtlich von einem ausparkenden Auto gerammt wurde (eine derartige Szene erlebe ich einmal fast jede Woche) . Sie schien etwas benommen. Noch eine ganze Weile – es dauerte fast meine ganze Mittagspause – stand sie mit dem Fahrer des Lieferwagens in der Strasse und sie unterzeichneten die Versicherungspapiere.
-
Manifestació en contra de la construcció d’un hotel de cinc estrelles
Manifestació dilluns 4 de maig, a les 19 hores, en contra de la construcció d’un hotel de cinc estrelles on actualment hi ha la Torre Deutsche Bank.
Han participado en esta manifestacion una dozena de personas.
Ada Colau, despues de su eleccion, ha paralizado este proyecto de 80 millones de Euros (No puede impedir el proyecto en su totalidad. En vez de construir una torre de 98 metros se puede construir un edificio de nada mas que 67 metros de alzada.) -
Micaëla
Ayer por ayer me fui a ver Carmen en el Liceu. Es la tercera vez que voy a ver esta obra (la primera vez fue una representación en el teatro de Puteaux, un suburbio de Paris, con unos cantantes de Polonia, la segunda vez en la Opera de la Bastille de Paris).
No extraña que la escenografía parece mucho a la representación anterior en el Liceu y tengo que mencionar una ) muy interesante de este espectáculo en francés .Todos los sitios ocupados esta vez, incluso estos de donde se apenas puede ver el escenario (en Siegfried había mas espacio inocupado). Esta vez me ha tocado la mala suerte, y mi butaca fue en el tercer piso. Bastante difícil ver detalles. Me recuerdo que con binóculos podía detectar en Paris la sortija que se había metido Carmen . Su papel en el Liceu tiene Béatrice Uria-Monzon, una mujer guapa y morena, se encuentra entre gitanos y sin embargo no parece tan gitana y tiene una cierta frialidad. Su canto de mezzosoprano me gusta menos que la voz más ligera de Micaela (de soprano – Evelin Novak). Sobre todo cuando encuentra a Don José (Nikolai Schukoff) surge un aire de romanticismo. Sin embargo la chica no puede abstenerse sacar un selfi con su prometido. En el primer acto se ve un grupo de soldados en una especio muy parecido a un desierto si no fuese la cabina telefónica. En el acto siguiente llegan los gitanos en sus coches, una media docena de viejos Mercedes Benz, en el fondo un toro gigantesco de Osborne. Los gitanos exhiben sus mercancías – todo lo que se puede comprar en un gran centro comercial: Televisores, lavadoras etc. – que van a pasar al otro lado de la frontera. No sé como Carmen ha podido seducir al torero (Xavi Estrada) que entra bailando desnudo. Me ha extrañado, porque suele ser costumbre que los toreros lucen con su trajes. Enfin Don José, bastante celoso, asesina esta mujer que no quería entregarse a él y prefirió a su rival.
-
Concierto en el Teatro de Sarria
Este miércoles concierto en el Teatro de Sarria. ¿Todo un teatro en Sarria? De verdad, Sarria tiene una pequeña Sala de teatro, reformado desde hace poco. Lástima que se ha conservado el espacio interior sin hacer mejoras. Así bastante difícil poner las piernas entre las sillas. A la entrada de la sala me han saludado con una copa de teatro. Después del concierto me hubiera gustado más. En Paris, siempre fue así, después del concierto había un encuentro con las artistas. Fue posible dar su opinión. Me gustaba que se tocaban obras de Gaspar Cassadó, Enric Granados-Cassadó y Rachmaninov que no he entendido nunca en concierto (estoy más bien acostumbrado entender obras de compositores alemanes). Obras de un romanticismo que conmueven el alma interpretados por Ramón Bassal (violoncelo) y Raimon Garriga (piano).
-
Las Criadas
Este sábado me fui al RAI (Recursos d’animació Intercultural) que tiene una pequeña sala de teatro en Ciutat Vella, el centro histórico de Barcelona.
Quería ver un clásico del teatro moderno, la segunda función de Las Criadas de Jean Genet bajo la dirección de Rosario Arena . Su tesis es supuestamente “Quererse en la esclavitud no es quererse” — así se podía leer en la hoja de introducción.
Es difícil dar su opinión de una escenografía cuando no se ha visto nunca esta obra anteriormente y sin mas información. Así con las criadas de Jean Genet. He visto obras de Jean Genet cuando estaba en Paris, así El balcón en el teatro de Odeón y una lectura escenificada de “Estricta vigilancia”. También “Querella de Brest” – la película de Fassbinder basada en la obra de Genet.
Contrastaba con mi última salida cultural, de hecho, se trata de un verdadero Anti-Siegfried. En la obra de Wagner, nada más que hombres, y la mujer la más guapa, el pájaro del bosque, escondida. En la obra de Genet, tres mujeres, las dos criadas y la Señora. El espacio cerrado donde actúan me recuerda “La Casa de Bernarda Alba” de García Lorca (sobre todo por la (omni-)presencia de las mujeres), y también en un menor grado Huis Clos de Sartre.
A Jean Genet no le importa tanto las relaciones sociales, deja ver las relaciones sentimentales. Las dos criadas Solange (Elisabeth Bolós) y Clara (Merce López) no están conectadas al mundo exterior. Este lechero de que hablan no aparece. Por lo contrario, la señora (David Magdalena) puede dejar este universo y encontrar a su amante. Trata a las criadas bien, casi como miembros de la familia. Cambiando los papeles las criadas pueden ver la realidad de la señora, en el juego pueden acceder a una realidad que le esta denegado.
-
Siegfried II
Había comprado dos entradas, y ayer fue está mi segunda visita al Liceu. Sin embargo me gustaba mas el Siegfried que había visto la primera vez, el Wotan de la primera vez etc. No puedo decir porque. Había más público. Quizás fue porque me encontraba en la sala mas lejos del escenario. Muchas cosas que sucedían podía comprender mejor y ver mejor. Por ejemplo el asesinato de Mime. El interior de la caravana cuando Siegfried con su espada lo cortaba en dos. Había humor. Por ejemplo cuando Siegfried se fue olivándose de la espada, Volvió y iba recoger el arma. El Siegfried héroe terrestre triunfa sobre un Wotan Dios y hombre de negocios. Este lunes vino un Siegfried juvenil. Una semana antes en el mismo papel apareció un hombre maduro – aunque intitulado niño y así me gustaba mas.
El día siguiente me fui a la biblioteca. Tiene una colección de CD de Siegfried (con Pierre Boulez como director del Orquestra).
Dos días después (hoy) leí que Alberich – – murió en este accidente de avión (Germanwings). Ahora la foto que he sacado después de la representación me parece más preciosa. Deja ver un Alberich alegre y triunfante (Mis fotos dejan ver actores y cantantes alegres. Igual como Siegfried Alberich dejaba ver esta alegría de una actuación bien hecha después del espectáculo).